¿QUÉ HACER EN CASO DE UN SISMO O TERREMOTO?
Es claro que no se puede
evitar un terremoto, pero si podemos prepararnos para que cuando ocurra no nos
tome por sorpresa; ya que sería muy triste perder nuestra vida por simple
desconocimiento de los procedimientos que debemos seguir cuando esto ocurra.
¿QUÉ HACER EN UN SISMO O
TERREMOTO?
1. Tiene de 10 a 12 segundos
para salir de su casa. Tiempo promedio que soporta el concreto.
2. NO, es un mito, no se quede en el segundo piso por miedo a ser aplastado. La
cimentación (Sí, la del primer piso) es la última que se derrumba.
3.
Los triángulos de la vida están comprobados. NO abajo de los marcos, NO debajo
de mesas ni bancos.
¿QUÉ ES EL
TRIÁNGULO DE LA VIDA?
El Triángulo de
la Vida es una teoría que indica la mejor forma de sobrevivir a un terremoto.
Tiene la intención de reemplazar la táctica de " agacharse, cubrirse y
agarrarse".
De acuerdo con la
teoría de COPP, cuando un edificio
colapsa, los objetos que se encuentran en su interior son aplastados por el
peso del techo que cae. Sin embargo, alrededor de cada uno de dichos objetos
quedan espacios vacíos; estos espacios son los "triángulos de la
vida", y son el sitio recomendable donde una persona debe ubicarse durante
un terremoto para sobrevivir.
Cuanto más macizo y grande sea un objeto, menos comprimido quedará después de
ser aplastado, de manera que será mayor el espacio que quede a su alrededor.
Colocarse al lado de estructuras fuertes durante el
terremoto. Recuerde el TRIANGULO DE LA VIDA. Al lado de la cama, al lado de la
mesa, escritorio. La forma más segura y efectiva es en posición fetal
protegiendo su cabeza, siga los consejos del Triángulo de la vida.
Se ha comprobado que lo mejor es el TRIANGULO DE LA VIDA.
En caso de un terremoto
aléjese de fuentes de calor y electricidad, cualquier objeto peligroso,
ventanales, vidrios.
Durante un terremoto si está
conduciendo un auto colóquese en un costado del camino y detenga su vehículo
hasta que termine el movimiento telúrico.
KIT DE EMERGENCIAS:
Linterna con baterías, velas,
fósforos, radio portátil, botiquín de primeros auxilios. Herramientas multiuso
(navajas suiza), Agua embotellada, Extinguidor de incendios, alimentos no
perecibles (enlatados). Copias de las llaves de su hogar, listado de teléfonos
de emergencia. Una muda de ropa de emergencia.
1. PÓNGASE DE ACUERDO CON SUS FAMILIARES EN UN PUNTO DE
ENCUENTRO PARA TODOS.
2. CONSERVE LA CALMA.
3. TOME UN SEGURO CONTRA DESASTRES.
HAGA UN PLAN DE DESASTRE
Antes del siguiente terremoto, reúnase con su familia o
sus compañeros de vivienda para planear hoy lo que hará cada persona antes,
durante y después.
Ya que cuando termine de temblar, tendremos que vivir con el
riesgo de un incendio, la falta potencial de servicios utilitarios (luz, gas y
agua) y la certeza de temblores secundarios (réplicas). Si planifica hoy, usted
estará preparado. Este plan también le será útil para otras emergencias.
Los signos y señales antes de un terremoto y mayor pronóstico son los cambios de
actividad y actitudes de los animales.
Los animales poseen una sensibilidad mayor auditiva que
permite sentir los cambios de frecuencias e infrasonidos que no son audibles
para el ser humano.
Es por eso que se dice que los animales pueden predecir
terremotos y otras catástrofes.
El caso es que, si ves huir a una gran cantidad de
animales, pájaros, no puede ser una buena señal.
MITOS | VERDADES | |
“En un terremoto, lo mejor es pararse bajo el marco de la puerta o salir del edificio.” | En las casas modernas, los marcos de las puertas no son más fuertes que el resto de la casa. Es más seguro meterse bajo una mesa o escritorio apartado de las ventanas. | |
“Cuando se produce un sismo, lo mejor es salir corriendo a la iglesia.” | Las iglesias antiguas no son en absoluto lugares seguros durante un sismo y sus estructuras suelen ser de las primeras en caerse. |
Desarrollemos una cultura sísmica que permita a la población estar organizada frente a sismos y que la pérdida de vidas y daños materiales no sean cuantiosos cuando suceda un movimiento telúrico de magnitud.
La tecnología japonesa en temas de sismología es una de
las mejores del mundo, pero aun así, el investigador Fumico Yamazaki, de la
Universidad Chiba de Japón, refiere que la única manera de evitar que los
desastres naturales nos afecten: ¡Es estar preparados!
Con cariño,
Ana María Balarezo
Especialista en Feng Shui
anamaria.fengshui@gmail.com
Lima - Perú
Comentarios
Publicar un comentario