EL FENG SHUI Y LOS COLORES
Vivimos inmersos en un mundo de color. Todo lo que percibimos a nuestro
alrededor tiene un color. La importancia del color en el ser humano es básica,
porque nos afecta a nivel emocional.
Los colores emiten vibraciones energéticas, que afectan nuestras emociones y contribuyen a subir o bajar nuestra energía o CHÍ personal. El color influye en nuestros
estados de ánimo.
Para el FENG SHUI, el color es una herramienta fundamental para crear una
ambiente equilibrado, armonioso y adecuado a la función que se realiza en él.
El FENG SHUI utiliza el color para equilibrar el CHÍ, para ampliar espacios pequeños, o para reducir
grandes áreas…
La mala utilización del color, dentro de un espacio, puede dañar la calidad
energética del mismo.
El FENG SHUI clasifica los colores, según su naturaleza,
como Yin y Yang ya que desde el punto de vista del FENG SHUI, cada
color tiene una energía masculina o femenina, puede ser calmante o energizante,
activo o pasivo…
LOS COLORES YIN, SON
COLORES PASTELES Y SUAVES, que producen
sensación de tranquilidad y paz. Sin embargo, la utilización en exceso
de grises y negros en un espacio, pueden afectar a la persona produciendo
tristeza y abatimiento, introspección y tendencia al aislamiento.
LOS COLORES DE NATURALEZA YANG, al
contrario son aquellos que dan energía,
estimulan y apasionan, como por ejemplo el rojo o el naranja. Pero un
exceso de estos colores, produce agresividad, emociones desbordadas,
nerviosismo, en las personas.
Por lo tanto, para el FENG SHUI, la dosificación de los colores,
es básica e importante, y viene dada por la función que se realiza dentro de un
ambiente determinado.
EL FENG SHUI UTILIZA LOS CINCO
ELEMENTOS Y SUS CICLOS PARA SELECCIONAR
LOS COLORES ADECUADOS A CADA ESPACIO.
A cada elemento le corresponde uno o
más colores, que además tienen correspondencia con uno o más puntos cardinales.
Utilizando el color adecuado, estaremos equilibrando un ambiente y potenciando
las energías presentes en el mismo.
Es importante, que conozcamos que sentimientos despiertan cada color y como
debemos utilizarlos dentro del Hogar:
ROJO: el
color rojo se relaciona con el ELEMENTO FUEGO y
con la coordenada SUR.
La energía del fuego es expansiva.
Tiene la capacidad de elevar el ritmo cardiaco, y estimular el CHÍ personal.
Este color ayuda cuando estamos
deprimidos, y apáticos, sin embargo es importante utilizarlo en pequeños
toques.
Se desaconseja su uso en paredes, es preferible usarlo en cojines, telas, u
objetos varios, porque utilizado en exceso, podría ponernos nerviosos o
ansiosos.
En estudios y dormitorios, es preferible evitar este color, por ser
ambientes de naturaleza yin.
Su uso en salones y comedores, en su punto cardinal correspondiente,
estimularán la fama y
reconocimiento a nuestros logros y a nuestro trabajo.
El rojo es considerado de buena suerte. Además tiene la propiedad de
estimular el apetito.
VERDE: Simboliza el crecimiento y la expansión, se
relaciona con el elemento madera
con los puntos cardinales ESTE Y SURESTE estimula la riqueza, prosperidad y la salud.
Transmite seguridad, y expansión, juventud, deseo, descanso, y
equilibrio.
Por ejemplo para el FENG SHUI el uso de este color en los
dormitorios de los niños, estimula el crecimiento, tranquiliza los nervios y
trae paz y armonía.
AZUL:
produce sentimientos tranquilos y pacíficos. Es un color que inhibe el apetito,
por lo tanto NO DEBE usarse en cocinas y comedores, y además provoca
introversión y no debería usarse cuando hay estados de depresión o apatía. Es
adecuado utilizarlo en salas de estar,
ya que potencian la armonía familiar. Se relaciona con la coordenada NORTE. También
se puede usar en despachos, salas de espera y lugares de estudio, por la
serenidad y tranquilidad que transmite. Siempre en toques.
BLANCO: el blanco es manifestación del elemento Metal, y corresponde a las coordenadas Oeste y Noroeste.
Simboliza la pureza, pero también la frialdad. Purifica, estimula, y unifica.
Su utilización en cuartos de baño es ideal. Utilizado al Oeste de nuestra casa,
potenciará la creatividad, proyectos e ideas nuevas.
NEGRO: El
negro se relaciona con el elemento Agua
y su punto cardinal correspondiente es el Norte. El negro debe usarse e en pequeños toques y siempre
equilibrándolo con colores más vivos. Simboliza
la profundidad y tristeza, también el misterio. Si colocamos pequeñas dosis de este color en la coordenada NORTE estaremos potenciando la carrera y los logros
profesionales.
AMARILLO: Representa la claridad, la
alegría y la longevidad. La presencia del amarillo tiene que ver con el
elemento Tierra Y el CENTRO
energético de nuestra casa. También con los puntos cardinales SUROESTE Y
NORESTE. Este color sube nuestro optimismo e inteligencia y amplía el espacio.
Es adecuado para cocinas y comedores, donde se reúne la familia. NO ES APTO
PARA DORMITORIOS.
ROSA: El rosa relaja mucho y es adecuado en dormitorios y en la habitación de
los niños para ayudar a conciliar el sueño, ya que tiene efectos
calmantes y relajantes. Representa la ternura, la ingenuidad y bondad. También
es el color del amor y romanticismo.
MARRÓN: beige y ocres, relacionados con el ELEMENTO TIERRA, representa la estabilidad. Se
puede utilizar en la coordenada Suroeste para potenciar las
relaciones. Puede ser adecuado en comedores y salones. Ejemplo una pared ocre
en el comedor.
GRIS: es
un color sombrío, triste y serio. Puede utilizarse en las zonas regidas por el
METAL o el AGUA, sin embargo es desaconsejable su uso en las casas, y es ideal
para despachos y oficinas, por crear una ambiente de respeto y seriedad.
Es importante que tomemos en cuenta que cuando hablamos de color estamos
hablando de todos los objetos que nos rodean, no solo de la pintura de las paredes, sino de tejidos, muebles,
objetos de la decoración en general. Por lo tanto a través de la colocación de
plantas, flores, cuadros, cortinas, tapicerías, etc., podemos combinar colores,
generar atmósferas y crear ambientes adecuados a cada situación.
Para conocer más sobre Feng Shui visita www.anamariabalarezo.com
Con Cariño,
Ana María Balarezo
Especialista en Feng Shui
anamaria.fengshui@gmail.com
Lima - Perú
Hola Anita, una consultita...
ResponderEliminarLa cómoda y los veladores de mi dormitorio matrimonial son de color negro con toque dorado, hay diferencia en ello?..
Por otro lado estoy en plena renovación del tapizado de la cabecera, que color me aconsejarias?? Graciiiiass :)
QUIERO DECORAR MI SALA, ES PEQUEÑA Y ACOGEDORA, QUE ME ACONSEJAS ???
ResponderEliminar