FENG SHUI, COMO TE VEN TE TRATAN...

A continuación les entrego una  guía según el FENG SHUI,  para mejorar la representación de usted mismo.






¿Quiere ascender en su compañía y se siente invisible
frente a sus superiores? ¿Perdió su trabajo y está pensando en comenzar la
búsqueda? ¿No sabe cómo encarar una entrevista de trabajo? ¿Quiere emprender un
nuevo proyecto?
 





Hay que tener en cuenta desde un principio:   ¡Debe hacer algo por su imagen!   ¡Ya!

Aunque de cierta forma  se
crea
que “LA IMAGEN ES SUPERFICIAL”, no todos están de acuerdo y los
profesionales
están comenzado a asesorarse.


Se dice:   “La fórmula de una persona exitosa es aquella  que utiliza el 85% de su imagen  personal y el 15% del conocimiento en la
materia.
Si no conoce y no tiene explotada su imagen, difícilmente puede
venderse".


**Es sabido que “Doce (12) segundos tarda una persona en
hacerse una idea de cómo lo es otra”




Este  tiempo
crítico la imagen importa y mucho, pues define un juicio.





Muchos me preguntan cómo vestirse para conseguir un buen
trabajo,
según el Feng Shui qué colores usar para una entrevista de trabajo.

Los colores
tienen una significación psicológica
y por lo mismo hay que cuidar mucho
los que se usará según la actividad.




No olvide que una imagen sin identidad de respaldo, se
difumina tarde o temprano
.


No se trata solo de comprar la ropa adecuada o la última aplicación
tecnológica, sino también de llenarse de la actitud que busca proyectar
.


Usar una blusa, una
corbata, una chaqueta
, Ternos,  una cartera, un pulóver, una camisa hasta los accesorios
como una bufanda, un pañuelo, una correa, un brazalete, un pisa corbata,
gemelos para las camisas y muchos artículos más que a diario usamos en nuestra
vestimenta.





El FENG SHUI  clasifica a los
colores dentro de cinco categorías básicas según los Cinco Elementos (Fuego,
Tierra, Metal, Agua y Madera)
Cada uno de ellos expresa una energía particular,
que irradia hacia los demás y hacia nosotras mismos, favoreciendo determinadas
actitudes y debilitando otras. Todo es cuestión de encontrar el momento adecuado
para cada Elemento.









ROJOS Y NARANJAS:   Elemento FUEGO

Las culturas que se
desarrollan en climas fríos tienden a usar el rojo (Ejemplo: Los monjes que
habitan en el Himalaya) por su connotación de calidez y vitalidad.


La energía del fuego es expansiva:
desmaterializa y expande.


Por eso cuando usamos el rojo nuestra presencia se "agranda",
el rojo exalta y atrae la atención hacia nosotros.


**En el ámbito laboral se usa
siempre en pequeñas dosis.
El rojo induce a los demás a tomar decisiones rápidas
e instintivas, incluso agresivas. Hay que evitarlo, por lo tanto, cuando
necesites que los otros sean pacientes y detallistas contigo.


Sí al rojo

Para convertirse en el "alma" de la fiesta...

Para atraer las miradas...

Para exaltar la competencia...

NO al rojo

Para enfrentar una situación conflictiva...

Para el primer día en tu nuevo trabajo...

Para juntarse a estudiar/trabajar...









VERDE:    Elemento MADERA

El verde en la moda es siempre un color transicional.

Se tiende a usar poco, porque es difícil conseguir el
tono de verde adecuado que complemente con nuestra piel para que no resulte
amarillenta.


El verde sugiere crecimiento, ideas nuevas y
originalidad; hay que preferirlo en los ámbitos en donde estas cualidades sean
valoradas.


En cambio, hay que evitar el verde allí donde necesites
proyectar una imagen de solidez, de estabilidad, de madurez y de confianza.


Sí al verde

Para futuras mamás...

Para maestras jardineras...

Para creativos...

Para reunirse con amigos...

NO al verde

Para visitar enfermos...

Para un asesor o consultor...

Para firmar un contrato...




PLATEADOS/BLANCO:  
Elemento METAL

Cuando necesitamos agregar peso o representar el valor
intrínseco de alguna cosa, como la moneda, generalmente recurrimos a los
metales: El metal representa un estado de máxima densidad de la materia.


El Metal puede aparecer en nuestro vestuario en forma de
blanco o de objetos brillantes: cuando predomina en tu vestimenta proyecta una
imagen limpia, induce en los demás un comportamiento cuidadoso, educado,
protocolar y reflexivo.


Sí al blanco

Para una reunión muy formal...

Para una entrevista de trabajo...

Para un examen (como alumna o como profesora).

NO al blanco

Para divertirse y pasarla bien...

Para ir a bailar...

Para estar con niños...




NEGRO/AZUL OSCURO:  
Elemento Agua

El agua se adapta al recipiente que la contiene,
complementa a los demás pero también los modifica de manera sutil y
persistente.


El negro, en la moda, es el color comodín, va con todo,
se ve bien, siempre luce fino aun cuando la tela no lo sea tanto.


Visualmente estiliza, oculta las imperfecciones. Por lo
tanto, el negro y el azul oscuro expresa que deseamos que el otro se acerque,
se exponga y "descubra" nuestro mundo interno y el suyo propio.


El negro lo absorbe todo, es misterioso e induce a los
demás a explorarnos, a abrirse, a mostrarse, a confiarnos secretos.


Hay que evitar el color negro allí donde necesitemos
generar un nivel de comunicación dinámico, franco y abierto.


Sí al negro

Para una primera cita de negocios...

Para analistas...

Para una conversación íntima...

Para seducir...

NO al negro

Para una entrevista laboral...

Para vender un servicio intangible...

Para
presentar un proyecto nuevo y audaz.










AMARILLOS/NATURALES:  
Elemento TIERRA





Los colores amarillos, ocres y naturales suelen usarse en
los climas fríos para transmitir calidez y bienestar.    Son colores tranquilizadores que expresan permanencia,
estabilidad, solidez y apego a lo tradicional.




Son los más adecuados para proyectar una imagen
conservadora y familiar. Hay que evitarlos cuando necesites aparecer dinámico e
innovador.




Sí a los colores de Tierra




Cuando "él" o "ella" nos presenta a
su familia...




Para recibir pagos e inversiones...




Para vender seguros...




Para firmar contratos...




Para visitar enfermos.




NO a los colores de Tierra




Para salir de la rutina...




Para ser el primero en presentar una idea o proyecto...




Para competir y sobresalir.




¡CUANDO UNO SE SIENTE Y SE VE BIEN, ESTÁ PREPARADO PARA SER EXITOSO!






Con cariño,


Ana María Balarezo


Especialista en Feng Shui



Lima, Perú








Comentarios

  1. Que entrada tan útil, me ha encantado
    Bss
    http://fashionyfacil.blogspot.com

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares